INFORMATICA
martes, 25 de marzo de 2014
TEST DE CONOCIMIENTOS
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1269555/programa_de_estudios_1__a_6_.htm
domingo, 23 de marzo de 2014
LAS TIC EN LA EDUCACION FISICA
APORTACIONES DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
A partir de este momento y con el conocimiento adquirido, puedo comentar que los programas que se trabajaron en estas dos sesiones, nos dotan de muchos mas insumos para poder realizar una evaluación o una presentación en la sesión de Educación Física.
Como primer opción que tengo es ocupar Educaplay, para poder realizar un examen de Educación Física acorde y con oportunidad de diversión como lo demanda la edad de mis alumnos y la sesión de E.F.
Video demostrativo del deporte que me gusta
COMPUTADORA Y SOFTWARE
Software: El Software es la parte lógica que dota al equipo físico de
capacidad para realizar cualquier tipo de trabajo.
Clasificación del
software: El software se clasifica de acuerdo a su uso,
por lo que existe software de base, de utilería y de aplicación.
2.
SOFTWARE
DE UTILERIA. Este tipo de software se
utiliza para crear más software (Lenguajes de Programación) y también se le
conoce al software de utilería al que me permite dar mantenimiento preventivo
al sistema operativo.
3.
SOFTWARE
DE APLICACIÓN. Este tipo de software es el utilizado por el usuario y existen 2 tipos:
a) De Aplicación General. El software de uso general ofrece
la estructura para un gran número de aplicaciones empresariales, científicas y
personales, por ejemplo: el software de hoja de cálculo, de procesamiento de
texto, de manejo de Bases de Datos, pertenece a esta categoría. b) De Aplicación Específica. El software de aplicación
específica está diseñado y escrito para realizar tareas personales,
empresariales o científicas como el procesamiento de nómina, la administración
de recursos humanos o el control de inventarios.
VIRUS INFORMÁTICO: Son programas diseñados
para multiplicarse y propagarse sin dar indicios de su existencia, se
auto-replican y alteran el funcionamiento normal de la computadora. Algunos
virus se multiplican sin causar cambios obvios, en casos extremos pueden borrar
archivos o discos duros.
Antivirus: Aplicación o grupo de
aplicaciones dedicadas a la prevención, búsqueda, detección y eliminación de programas
malignos en sistemas informáticos. Un antivirus también puede contar con otras
herramientas relacionadas a la seguridad como ANTISPAM, firewall, antispyware,
etc.
COMPUTADORA Y HARDWARE
Entrada 1
Computadora: máquina
electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y
que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida.
Por otro lado, que un sistema informático se compone de dos subsistemas que reciben
los nombres de software y hardware, el primero consiste en la parte lógica de
la computadora (programas, aplicaciones, etc) el segundo en la parte física
(elementos que la forman como mother, ventilador, memoria RAM).
Hardware: Parte
física y tangible de la computadora, hace referencia a cualquier componente
físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora.
No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino
que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso
hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado,
el monitor y demás periféricos.
Periféricos: Son
los dispositivos o componentes que se conectan al Hardware para la comunicación
entre el usuario y el ordenador, existen de 4 tipos:
1.
Periféricos de entrada: permiten introducir los datos para
su procesamiento, algunos de los principales ejemplos son:
a.
Teclado
b.
Mouse
c.
Escáner
d.
Lectores ópticos
e.
Webcam
f.
Joystick
g.
Micrófono
2.
Periféricos de salida: Nos muestran
los resultados de los datos ya procesados, los principales ejemplos son:
a.
Impresoras
b.
Plotters
c.
Cañón
d.
Monitores
e.
Bocinas
3.
Periféricos de entrada/salida.
Este tipo de periféricos nos permiten ingresar los datos como ver el resultado
de los datos ya procesados, algunos de los ejemplos son:
a.
Modem
b.
Tarjetas de Red
c.
Bluetooh
d.
Multifuncional
4.
Periféricos de Almacenamiento. Los
periféricos de almacenamiento de información son dispositivos utilizados para
almacenar los datos ya sea de una forma temporal o permanente, que ha de
manipular la CPU y que no puede contener la memoria principal. En transcurso de
estos últimos años la tecnología ha evolucionado muy rápidamente y se han
conseguido dispositivos de almacenamiento masivos de datos., algunos ejemplos son:
a.
Disco duro interno
b.
Disco duro extraíble
c.
Discos flexibles
d.
Memorias flash
e.
Memory Stick
f.
SD
g.
Cd´s
h.
DVD´s
Suscribirse a:
Entradas (Atom)